lunes, 18 de abril de 2016

Temario. Recursos Educativos en la naturaleza (2)

Muchos son los recursos de que disponemos para aprovechar los beneficios que proporciona la naturaleza y que nos permiten disfrutar del tiempo de ocio y educar en valores de responsabilidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Los más importantes en el ámbito de la animación para el tiempo libre y el ocio son:

  • El excursionismo (es apto para todo tipo de usuarios ya que podemos diseñar nosotros mismos la distancia, el nivel y el grado de dificultad dependiendo de las necesidades o intereses del grupo.
  • Las rutas (es una actividad que se lleva a cabo al aire libre y forma parte de una las formas de vivir, practicar y entender el excursionismo. Se habla de rutas cuando tienen una duración de más de tres días).
  • Las acampadas (se habla de acampada al hecho de pasar una o dos noches al aire libre. No requiere instalaciones, salvo la tienda de campaña pero también la posibilidad de dormir en vivac.)

lunes, 11 de abril de 2016

Temario: Actividades en la naturaleza. Recursos

La naturaleza es un recurso que es necesario cuidar.
1. El ser humano y la naturaleza.
El contacto con la naturaleza es una fuente inagotable de posibilidades educativas, ya que facilita el descubrimiento del entorno físico, social y cultural y refuerza la propia identidad cultural, desarrolla las capacidades corporales, proporciona experiencias vitales, favorece la maduración de las actitudes y valores y abre horizontes de tolerancia y respeto delante de lo desconocido o diferente.
2. El respeto a la naturaleza.
La naturaleza es un bien común e irreemplazable cuyo futuro, directamente relacionado con el nuestro, depende de la actitud y el comportamiento que las personas tengamos hacia ella. (Ver tarea 7)
3. La protección de la naturaleza.
En la sociedad actual se ha incrementado sensiblemente la preocupación por los problemas relativos a la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad. Para proteger la naturaleza se ha tenido que legislar acotando determinados espacios como zonas de especial protección por sus valores paisajísticos o naturales.

domingo, 3 de abril de 2016

Volvemos al temario

Les informo que en este tercer trimestre veremos los tres últimos bloques del módulo de ATL:

  1. Actividades en la naturaleza.
  2. Materiales para la actividad lúdica: juguetes.
  3. Recursos y técnicas de expresión.
De cada bloque de contenido se realizará una tarea que se valorará de forma escrita (en el blog o bien enviándola por email) y de forma práctica (exposición o puesta en marcha durante las sesiones).

Por un lado, cada alumno presentará alguna actividad voluntaria durante las sesiones teniéndose en cuenta para la nota final como se ha hecho en los anteriores trimestres. Si alguien quiere realizar alguna actividad lo comenta el día antes de la sesión directamente hablando conmigo para organizar el tiempo.

Por otro lado, estamos pendientes de participar en dos actividades del instituto: una será la feria de profesiones y otra el Día de Canarias. 
  • En la feria de profesiones no podrán participar todos, sólo 10 alumnos por cada curso que serán seleccionados entre todos los voluntarios que se presenten.
  • En el día de Canarias será "obligatoria" la asistencia como durante el curso y habrá que presentar un proyecto.
Por último, la asistencia se valorará igual que en el resto de trimestres y por supuesto la actitud o participación durante las clases.

Cualquier dura se resolverá en las clases.