sábado, 27 de febrero de 2016

Los talleres hasta el momento




Las actividades, talleres o juegos en animación (3)

Las actividades, talleres o los juegos como bien saben surgen en muchas ocasiones de manera espontánea, pero no siempre es así. Cuando están programados con una intención específica, deben estar cuidadosamente planificados y organizados.
Planificación.
La planificación exige llevar a cabo una serie de acciones entre las que no pueden faltar las siguientes:
  1. Selección cuidadosa de lo que vamos hacer según la finalidad, los objetivos, la edad de los usuarios que va dirigido, los recursos espaciales, materiales y temporales de los que se dispone, el contexto sociocultural en que se desarrolla, el momento en que se debe llevar a cabo y la experiencia de las personas participantes.
  2. Organización de los recursos lúdicos, ya sean espaciales, temporales o humanos.
    1. Espaciales: espacios escogidos, señalados, limpios, sin peligros, etc..
    2. Materiales: el material lúdico debe estar a punto en cantidad suficiente y debidamente ordenado.
    3. Humanos: tiene que tener programada la formación de grupos, equipos, las tareas de los animadores, la persona encargada, etc...

viernes, 19 de febrero de 2016

martes, 16 de febrero de 2016

Comienzo de los talleres

Este martes hemos comenzado con los talleres del módulo de ATL. Los dos primeros talleres que se han expuesto han sido de Tahichi y puntos claves de nuestro cuerpo para 1ºA, por otro lado, Chi Kung y gestión de las emociones para 1ºB, cuatro talleres que nos ha impartido Pilar. Muchas gracias Pilar y muchas gracias a todos ustedes por su actitud y atención durante los mismos, deseo que les hayan aportado ENERGÍA.
1ºA CGSASCyT
1º B CGSASCyT


lunes, 15 de febrero de 2016

Murga 1º B (fiesta de carnavales)

Comparsa 1º A (fiesta de carnavales)

Clasificaciones de los juegos (2)

Según el origen del mismo.

  1. Juego tradicional: es un juego que ha perdurado a lo largo del tiempo en una determinada cultura.
  2. Juego multicultural: son juegos tradicionales o populares de otras culturas diferentes a la propia.
Según la finalidad y las características.
  1. De presentación: sirven para conocer los nombres de los miembros del grupo.
  2. De conocimiento: son útiles para conocerse mejor a si mismo, a los demás, al grupo.
  3. De cooperación: se juega interactuando, desaparecen las individualidades y no hay ganadores ni perdedores.
  4. De feria: son juegos de habilidades, puntería y orientación, de poca duración e individuales.
  5. De noche: se trata de juegos que tienen un hilo argumental y se suelen jugar por la noche en las colonias y campamentos.
  6. Educativos:
  7. De mesa:
  8. De rol:
  9. Multimedia:
  10. De agua:
¿Conoces alguna otra clasificación?

domingo, 14 de febrero de 2016

CALENDARIO DE TALLERES DE ATL

A continuación, les dejo el calendario de talleres de ATL de la 2º Evaluación.
Importante:
1) Presentar antes de la realización del taller (mismo día) una ficha - guión con las actividades a realizar durante el mismo.
2) Recuerden que el taller dura sólo 50 minutos (ni un minuto más), así que tendrán que preparar las actividades para ese tiempo. Parte teórico, parte práctica y evaluación.
3) Se valorará la exposición teórica inicial, las explicaciones durante la práctica, la comunicación con el usuario y la autoevaluación final - la evaluación del usuario.
4) Al día siguiente del taller se entregará una ficha con las mejoras que se podrían hacer del taller realizado incluyendo las aportaciones propias y las aportaciones del usuario.

martes, 2 de febrero de 2016

Muestra artística 2016

A continuación les dejo el vídeo de las actuaciones de nuestros compañeros de animación sociocultural y turística 2015/2016. ¡Vaya dos actuaciones! felicidades a todos los participantes, ha sido un gran espectáculo con la presentación magistral de Julia e Iván. Felicidades a ambos. ¡Increíbles!