domingo, 29 de noviembre de 2015

Final tema 2: Fases de elaboración de un proyecto

Frente a la improvisación que supone actuar sin tener en cuenta lo que pretendemos conseguir, los recursos de que disponemos o el tiempo con que contamos, se encuentra la planificación.
La planificación es una previsión de las acciones que debemos llevar a cabo para alcanzar determinados objetivos. La planificación de un proyecto de animación sociocultural se organiza en una serie de fases.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Importante para la Tarea 3

Para evitar que las distintas empresas realicen el mismo cuestionario, solicito que se envíen los cuestionarios en word al correo electrónico de nuestra materia o módulo: cgsascyt20152016@gmail.com
Disculpen las molestias. Gracias.

martes, 17 de noviembre de 2015

Tema 2. El proyecto de animación en el ocio y tiempo libre

¿Qué es un proyecto de ocio y tiempo libre?
2.1.1 El proyecto como elemento de programación
  • Podemos considerar que un proyecto es un conjunto de actividades relacionadas entre sí, que persiguen unos objetivos muy concretos y cuya ejecución requiere unos recursos espaciales, humanos y económicos concretos. Un ejemplo de proyecto sería la organización de unas colonias urbanas.
  • Siguiendo con este planteamiento, diremos que las actividades son el conjunto de acciones que se tendrán que ejecutar para conseguir los objetivos del proyecto. Un ejemplo de actividad del proyecto anterior consistirá en organizar una visita a un castillo cercano a la población.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Segunda experiencia

Después de que cada grupo/empresa me entregara el proyecto de empresa para esta segunda experiencia práctica en un centro escolar, el horario queda de la siguiente manera.
Recuerden, es muy importante, que es de carácter voluntari@, que no pueden faltar a las otras materias o módulos, no me gustaría recibir otra queja mas, gracias. El jefe de estudios de la tarde está avisado y el vicedirector (responsable de las actividades que se realizan en el centro).
Deseo que disfruten de esta experiencia.

Final del tema 1: Objetivos educativos del ocio


Objetivos educativos del ocio
El ocio cada vez está más presente en nuestras sociedades, por ello se debe contribuir a satisfacer los objetivos y finalidades siguientes:
  • Desarrollar la educabilidad en cualquier tiempo y lugar, haciendo uso de una extensa gama de recursos y agentes formativos, procedentes de la animación, la educación, la pedagogía, monitores, etc.