La animación sociocultural se entiende como una práctica o intervención ejercida sobre una comunidad o grupo de personas con la intención de promover a una actitud de participación activa que contribuya a su propio desarrollo.
El ocio es una manera positiva de emplear el tiempo libre, que la persona elige de forma autónoma y que después lleva efectivamente a la práctica. Según J.M. Puig y J. Trilla afirman que "se crea una situación de ocio cuando durante el tiempo libre el individuo decide y gestiona libremente sus actividades, se proporciona deleite y satisface necesidades personales tales como descansar, divertirse y desarrollarse". De esta definición se desprende tres dimensiones fundamentales que determinan la existencia del ocio: descanso, diversión, desarrollo de la personalidad (DDD).
El ocio es una manera positiva de emplear el tiempo libre, que la persona elige de forma autónoma y que después lleva efectivamente a la práctica. Según J.M. Puig y J. Trilla afirman que "se crea una situación de ocio cuando durante el tiempo libre el individuo decide y gestiona libremente sus actividades, se proporciona deleite y satisface necesidades personales tales como descansar, divertirse y desarrollarse". De esta definición se desprende tres dimensiones fundamentales que determinan la existencia del ocio: descanso, diversión, desarrollo de la personalidad (DDD).
El tiempo libre es el tiempo que queda después de haber satisfecho las necesidades vitales y sociales, es decir, las obligaciones que se tienen como ser humano que vive en una estructura social. Cuando se ha invertido cierto tiempo para cumplir con estas obligaciones, se encuentra un tiempo liberado o disponible, que se puede dedicar al esparcimiento, al descanso, a la formación o al ocio. Por tanto, tenemos que en el tiempo ocupado nos encontramos con el tiempo de trabajo y el tiempo de no trabajo, siendo en éste último donde nos encontramos con el tiempo para las obligaciones profesionales, para satisfacer las necesidades biológicas, para las obligaciones familiares y para las obligaciones sociales. El último tiempo que nos encontramos será el tiempo libre que dedicamos al ocio.
¡Buenas noches chic@s!
ResponderEliminarAquí les dejo el link de un pdf donde se explica el ocio y tiempo libre desde el punto de vista familiar, es llamado una "Guía Familiar" que entre sus contenidos nos muestra algo muy importante, y es que los padres son un modelo para el ocio de sus hijos.
Espero que les interese este pdf :D
Link del pdf: http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Salud/Publicaciones%20Propias%20Madrid%20salud/Publicaciones%20Propias%20ISP%20e%20IA/PublicacionesAdicciones/ficheros/Ocio_y_TiempoLibre.pdf
Julia Barreto Morales
Eliminar1ºA
Justo antes lo estaba mirando! A mi también me pareció interesante, deja claro los objetivos fundamentales del ocio y del tiempo libre: valorar la vida, la libertad y la solidaridad en nuestros momentos de ocio, favoreciendo la toma de decisiones responsables y la autonomía en el uso de los bienes y recursos de nuestro tiempo.
Además, ayuda a priorizar el ser frente al tener, en la construcción de horizontes hacia la felicidad, personal y/o del colectivo.
Vanesa Rodríguez Sedeño
ResponderEliminar1º B
Hola chicos/as. Yo quería resaltar la importancia de las actividades de ocio y tiempo libre en el colectivo de mayores, ya que es un grupo que suele tener mucho tiempo sin ninguna ocupación y se encuentran en una etapa llena de posibilidades de autorrealización personal. Por ello, se deben realizar actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las condiciones e intereses de este colectivo, de forma que se mejore su calidad de vida y se fomente su autonomía personal y su participación en la comunidad (Martín, M., 2003). El objetivo de estas actividades es mantener y conservar las capacidades físicas y psíquicas de las personas mayores y al mismo tiempo fomentar sus redes sociales.
Buenos días! :)
ResponderEliminarHe encontrado una página donde explican actividades de ocio y tiempo libre en los centros escolares, aparte de como formarse para ser monitor de este tipo de actividades. Hay mucho contenido para ver, y son actividades reales que organiza un centro escolar de Madrid. Publican fotos y diferentes dinámicas . Además de las fechas , precios, duración o requisitos.
Me parece interesante y un buen ejemplo para adentrarse a este mundo.
http://ideotur.es/files/Triptico%20actividades%20para%20Centros.pdf
Cristina Toro García
ResponderEliminar1ºB
Sin duda, este tema da pie a conocer los determinados colectivos y como trabajar con ellos se pueden realizar multitud de actividades, talleres o juegos que desarrollen tanto su capacidad motriz, física o psíquica. Esto quiere decir que tanto el ocio como el tiempo libre debe formar parte de la vida de cada individuo ya que ambos conceptos implican el satisfacer las necesidades que requiere cada colectivo de manera lúdica, atractiva y creativa, fomentando de este modo el dinamismo en la participación e intervención de cada actividad por parte de los usuarios.
Por ello hay que adaptar y modificar cada juego o actividad en base a un colectivo determinado. Un ejemplo de ello, comentado en clase fue el del juego del alerta, pero sin correr imitando a un animal u objeto con lo cual un colectivo como las personas mayores que poseen dificultad a la hora de desempeñar determinadas actividades, en este caso pueden participar y disfrutar del juego porque se ha adaptado a sus necesidades.
Al igual pasa con los niños, jóvenes, adultos... para que ellos puedan divertirse e intervenir en dicha actividad, esta previamente debe ser modificada y adaptada, según lo que se demande y se requiera en determinados grupos.
Nosotros debemos ser partícipes en colaborar y atender a las necesidades de cada colectivo para mejorar su calidad de vida.
Aquí les dejo un enlace sobre el ocio y tiempo libre en personas mayores.
https://www.youtube.com/watch?v=vZE7VpmgS0g
Eudly Miguel Pérez Pereda 1ºB
ResponderEliminarCreo que la animación y el tiempo libre es positivo para cualquier grupo social ( niños , adolescentes , jóvenes y mayores) , ya que es una manera dinámica de crear espacios sanos de convivencia , relacionarnos y trabajar en equipo
Yo he centrado mi opinión en los niños , creo que en este grupo tiene una gran importancia el ocio y el tiempo libre ya que es una herramienta que fomenta el aprendizaje y la comunicación, estimula el desarrollo y favorece la capacidad de los niños.
Los padres tiene una gran importancia en la animación y tiempo libre de sus hijos , es necesario que el padre observe para descubrir sus habilidades , luego oriente y guíe de como se han de hacer las cosas con el fin del que el pequeño aprenda y disfrute del juego en su etapa de desarrollo
Aquí os dejo unos vídeos en los que se puede ver y aprender , como educar y enseñar a los niños mediante el ocio y tiempo libre
https://www.youtube.com/watch?v=tI9jhP6AoDk
https://www.youtube.com/watch?v=QOOrxqz9Y6o
Nico Acosta Cruz
ResponderEliminar1°A
La actividad propuesta no la hemos hecho, pero están todas publicadas, o son muy recientes. Esta es una actividad marca de la casa.
El nombre de la actividad es: "La barrera"
El juego es parecido a la clásica "pillada". Consiste en que no te pillen, para ello habrá barreras en las que protegerte, pero ojo, sólo podrán haber 3 en la barrera, y si alguien entra, el del otro extremo esta obligado a salir. ¡Cuidado, que no te pillen!
Variante: También se puede jugar de forma que al que pillen no pasa a ser quien pilla, sino queda de cuclillas hasta que alguien lo salte y quede salvado.
Para mi la animación sociocultural no sólo es motivar a los jóvenes a integrarse con otros jóvenes con discapacidad sino ayudarlos a ello .
ResponderEliminarOliva Santos Dalila
1°A CFGS animación sociocultural
Reflexión sobre el concepto de animación sociocultural
Buenas tardes Eu. De momento el único que puede publicar una nueva entrada soy yo, así los compañeros no se volverán locos. Ustedes podrán comentar, argumentar, ampliar, publicar enlaces, dar opiniones en cada una de las entradas pero siempre dentro de lo comentarios. A continuación, copio textualmente la entrada que habías publicado.
ResponderEliminarGracias por tu aportación.
Eudly Miguel Pérez Pereda 1ºB
Creo que la animación y el tiempo libre es positivo para cualquier grupo social ( niños , adolescentes , jóvenes y mayores) , ya que es una manera dinámica de crear espacios sanos de convivencia , relacionarnos y trabajar en equipo
Yo he centrado mi opinión en los niños , creo que en este grupo tiene una gran importancia el ocio y el tiempo libre ya que es una herramienta que fomenta el aprendizaje y la comunicación, estimula el desarrollo y favorece la capacidad de los niños.
Los padres tiene una gran importancia en la animación y tiempo libre de sus hijos , es necesario que el padre observe para descubrir sus habilidades , luego oriente y guíe de como se han de hacer las cosas con el fin del que el pequeño aprenda y disfrute del juego en su etapa de desarrollo
Aquí os dejo unos vídeos en los que se puede ver y aprender , como educar y enseñar a los niños mediante el ocio y tiempo libre
https://www.youtube.com/watch?v=tI9jhP6AoDk
https://www.youtube.com/watch?v=QOOrxqz9Y6o
Jonay Gutiérrez 1º B
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=wPBBuQmStUw
En este vídeo podemos ver un repaso rápido para amenizar una fiesta de cumpleaños en el que una experta en animación nos hace un pequeño resumen de cómo actúa ella en dichas fiestas con los niños.
Viendo este vídeo, cada uno de nosotros puede imaginarse en una fiesta de cumpleaños, con sus actividades y su forma de animar la fiesta de una forma completamente diferente a la del vídeo, y eso para mi es la magia de la animación, tienes muchas maneras por donde salir y no hacerlo nunca monótono.
Rubén Ramos Abreu 1°A
ResponderEliminarPor aquí les dejó un vídeo que me ha parecido interesante. Habla del ocio y tiempo libre en la familia en la mayor parte del video, pero tiene muchos ámbitos interesantes que pueden ser útiles. https://youtu.be/ELlBNSrq4zw
PD: Lorenzo no sabía donde poner este vídeo si en este primer apartado del tema 1 o si ponerlo en la parte nueva que publicaste hoy día 4 de octubre .